Brasil: El bajo desempleo empodera al trabajador y las empresas amplian los beneficios para ‘mimar’ a los empleados

Descubre cómo el bajo desempleo en Brasil está empoderando a los trabajadores, impulsando una mayor rotación laboral y llevando a las empresas a ampliar sus beneficios para atraer y retener talento. Conoce las estrategias adoptadas para mejorar el bienestar de los empleados en un mercado laboral competitivo.

Firma local de software fue reconocida por Microsoft: ahora busca contratar talento en IA

Conoce cómo empresas en Argentina están contratando expertos en inteligencia artificial, los perfiles más buscados y cómo esta tecnología está transformando el mercado laboral.

El 30% de los RH en Brasil ya utilizan IA: María Luz, CHRO de N5, explica cómo es su uso en el día a...

Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando los Recursos Humanos en Brasil, aumentando la calidad de las contrataciones y reduciendo costos. María Luz, CHRO de N5, revela ideas sobre la transformación digital y los beneficios de la IA en la gestión de personas.

Polémica con LinkedIn: descubren que la red social utiliza datos de usuarios para sus modelos de IA

Descubren que LinkedIn utiliza datos privados de sus usuarios para entrenar su inteligencia artificial, generando preocupaciones sobre la privacidad y la falta de transparencia. Conoce más sobre la polémica en torno a la gestión de datos de la plataforma.

Julian Colombo, N5: “La Muralla China es confianza en que nunca va a existir el avión”

Descubre la reflexión de Julián Colombo sobre la innovación y los desafíos de la confianza en las industrias tradicionales, comparando la Muralla China con la resistencia al cambio tecnológico. Lee más sobre su perspectiva en esta exclusiva entrevista

La falsa sensación de progreso que da la innovación inercial

Julián Colombo analiza cómo la proliferación de herramientas tecnológicas en las empresas no siempre mejora la experiencia del usuario ni resuelve los problemas clave del negocio

El sector financiero sufre “síndrome de la innovación inercial”

El sector financiero enfrenta el 'síndrome de la innovación inercial'. Descubre por qué los líderes deben analizar internamente sus necesidades antes de adoptar soluciones y cómo ofrecer respuestas concretas al cliente

Para mejorar la IA debemos ayudarla con sus alucinaciones

Explora cómo el sector financiero busca soluciones para reducir las alucinaciones en algoritmos generativos, un desafío crucial para mejorar la precisión de la IA en sus aplicaciones diarias.

Recent posts