Una multinacional tecnológica incorpora 100 empleados y les paga U$S 3.000: qué perfiles busca

La empresa N5 incorporará 100 nuevos empleados con sueldos desde U$S 3.000 y foco en perfiles IT como científicos de datos y comandantes de IA. Con operaciones globales, busca talentos para liderar la transformación digital del sector financiero.

Educación formal versus IA

La inteligencia artificial desafía el valor de los títulos académicos y pone en jaque los sistemas educativos tradicionales. ¿Estamos presenciando el fin del prestigio formal? Descubrí cómo la educación informal y el pensamiento crítico se vuelven la nueva moneda del conocimiento.

«Banca invisible»: cómo se transforman las finanzas digitales mediante el uso de la inteligencia artificial

Descubrí cómo la ‘banca invisible’, potenciadas por IA y finanzas embebidas, están redefiniendo la experiencia financiera digital al anticiparse sin fricciones.

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo: ¿Fin o Transformación de las Profesiones?

Sam Altman, Ian Bremmer y Julián Colombo analizan cómo la inteligencia artificial está transformando el empleo global, desde la programación hasta los servicios financieros. ¿Amenaza o evolución?

No es banca ficción: cómo la IA de N5 está revolucionando el futuro financiero 

Descubre cómo la IA aplicada por N5 está mejorando la eficiencia, reduciendo riesgos y potenciando resultados reales en instituciones financieras. Mira la charla completa de Julián Colombo en Fintech Americas.

Julián Colombo participa del ‘CI&T MesaCast’ en FEBRABAN Tech: la IA en el centro de la nueva experiencia financiera

Julián Colombo, CEO de N5, participa del MesaCast de CI&T en FEBRABAN Tech y discute cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente en el sistema financiero.

Sesgos Algorítmicos y Justicia Social: Cuando la IA Refleja Nuestras Inequidades 

Descubre cómo los sesgos en la IA pueden amplificar desigualdades sociales y qué acciones pueden impulsar una inteligencia artificial más justa y responsable.

La importancia de la especificidad en los asistentes de IA

La creciente dependencia de asistentes de IA generalistas revela riesgos alarmantes. Descubre por qué la especificidad en la inteligencia artificial es clave para garantizar seguridad, precisión y responsabilidad en sectores como salud, banca y educación.