IA: una tarea pendiente para la industria financiera, por Julián Colombo

-

El sector financiero invierte más de US$65,000 millones anuales en tecnología. Pero la complejidad de sus sistemas heredados aún frena su innovación. Escribe Julián Colombo, CEO y fundador de N5.

En el panorama tecnológico del último año, el tema más debatido fue, sin duda, el avance y la difusión de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa. Y las cifras de un reciente estudio de Gartner refuerzan el interés que existe en torno a la adopción de estas tecnologías en el mundo: el 92% de las organizaciones prevé implementar la IA en su negocio para el 2026, mientras que el 76% planea implementar la IA Generativa.

En medio de esta euforia, la existencia de cifras tan contundentes debe llevarnos también a preguntarnos si no estamos involucrados en una carrera que carece de una línea de meta claramente definida; sobre todo, en casos como el de la industria financiera. Cada año, esta invierte más de US$65,000 millones en tecnologías. Pero la falta de comprensión del desafío a resolver y la complejidad de sus sistemas heredados frena la innovación.

La implementación de la IA tiene un gran potencial, si resuelve cuestiones concretas y trasciende un uso aislado. Pero, con frecuencia, se concentra en aspectos triviales. Muchas industrias, como la financiera, aún no comprenden su poder ni cómo utilizarlo para potenciar el éxito del negocio.

El uso de la IA es prometedor en áreas financieras como la de análisis de datos, aprobación de créditos, confidencialidad de la información, análisis de comportamiento y satisfacción del cliente. Y es que potencia la toma de decisiones, permitiendo analizar enormes cantidades de datos en tiempo real, identificando patrones ocultos y mejorando la capacidad de predicción de un mercado volátil. A nivel generativo, además permite desarrollar nuevos servicios, facilitando la innovación y la adaptación a nuevas demandas, y alimentando una tendencia muy difundida en el sector: la hiperpersonalización.

La revolución de la IA está moldeando el camino de la transformación de la industria financiera. Pero, para que la inversión sea exitosa, los líderes del sector deberán entender cuáles son los problemas reales a resolver y dónde tendrá impacto la IA.

Compartir artículo

Contenido reciente

Categorías populares