FinTalks powered by N5: Entrevista con Julián Colombo, CEO de N5

-

El futuro de la banca: cómo equilibrar tecnología y humanización, según Julián Colombo, CEO de N5

Durante el mayor congreso de innovación de América Latina, realizado en Miami, N5 junto a Fintech Américas presentó un podcast exclusivo para explorar ideas, tendencias y personas que están transformando el futuro financiero global.

En este episodio, Julián Colombo, CEO y fundador de N5, comparte reflexiones profundas sobre el futuro de la industria financiera, destacando la importancia de las relaciones humanas en la banca, la aplicación consciente de la inteligencia artificial y el rol clave de la inclusión financiera.

Mira ahora la entrevista completa:

Temas e insights del episodio:

1. Transformación digital vs. relación humana

Históricamente, la digitalización bancaria ha priorizado los procesos transaccionales, dejando de lado la relevancia del asesoramiento humano en decisiones complejas como inversiones o hipotecas. Julián sostiene que el futuro del sector depende de una integración más profunda entre tecnología e interacción humana, una visión que guía el trabajo de N5.

2. Visión estratégica de la banca y el rol de N5

Los bancos tradicionales siguen siendo relevantes, por formar parte de ecosistemas complejos que no pueden ser reemplazados completamente por modelos 100 % digitales. N5 se posiciona como un aliado estratégico, aprovechando su profundo conocimiento del sector para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa.

3. Emprender desde el conocimiento profundo

Julián Colombo, ex ejecutivo de bancos de renombre como Santander, cuenta que decidió fundar N5 a partir de su conocimiento profundo del sector financiero. Recomienda emprender solo si se tiene pasión, resiliencia y propósito, ya que el camino emprendedor es extremadamente desafiante.

4. Inteligencia artificial con propósito

Colombo critica la “frivolización” de la inteligencia artificial, que suele reducirse a simples chatbots o soluciones superficiales. Según él, la IA debe potenciar las capacidades humanas, empoderando a las personas como verdaderos «comandantes» de las inteligencias artificiales, y no simples usuarios. Además, presagia que el ingreso de la IA será una disrupción más transformadora que la provocada por el automóvil.

5. Inclusión financiera como misión

Más de 100 millones de personas siguen fuera del sistema financiero global. Colombo destaca la educación financiera, la infraestructura tecnológica —como Pix en Brasil— y una regulación inteligente, como pilares para cerrar esta brecha. N5 trabaja para mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios financieros, ayudando también a los propios banqueros a tener una vida profesional más plena.[GC2] [GC3] 

6. Modelo de negocio y cultura organizacional de N5

Desde su nacimiento, N5 adoptó un modelo 100 % remoto, con talentos distribuidos en más de 70 ciudades. Para escalar sin perder calidad, implementó una red de partners estratégicos, seleccionando integradores de primer nivel como Capgemini. Su cultura organizacional se basa en la autonomía, el compromiso y la expertise en banca.

7. Ventaja competitiva única

La especialización profunda en el sector financiero es la gran fortaleza de N5. Su equipo tiene en promedio 11 años de experiencia en banca, y la compañía trabaja exclusivamente con la industria financiera. Gracias a su enfoque altamente técnico y orientado al cliente, N5 ha sido reconocida y premiada en múltiples mercados.


Compartir artículo

Contenido reciente

Categorías populares

Artículo anterior