Principales desafíos del área de RR.HH. en la industria financiera: talento, tecnología y transformación cultural

-

En un sector marcado por la transformación digital y la necesidad de nuevos modelos de gestión, los Recursos Humanos se consolidan como un actor clave para conectar personas, tecnología y propósito. Estos son los principales retos que enfrenta el área en la industria financiera actual.

Brecha de habilidades y talento digital

En un entorno donde la transformación digital se acelera, las instituciones financieras requieren perfiles que combinen conocimiento sectorial (riesgos, regulación, productos financieros) con competencias emergentes (data science, IA, automatización). La falta de estos perfiles constituye un freno crítico: cerca del 75 % de las organizaciones del sector considera que la carencia de habilidades digitales limita su crecimiento.

En Latinoamérica, el 84 % de los empleadores planea capacitar a su fuerza laboral, mientras que un 51 % reconoce la necesidad de inversión pública en programas de upskilling (actualización de competencias) y reskilling (reconversión hacia nuevos roles). Sin embargo, la adopción tecnológica en la región sigue rezagada respecto de economías avanzadas, ampliando la brecha de talento.

Para el área de RR.HH., esto implica diseñar estrategias de atracción, desarrollo y retención que vayan más allá del reclutamiento tradicional: implementar programas de capacitación, establecer alianzas con ecosistemas externos y crear carreras híbridas que integren finanzas y tecnología.

Retención, compromiso y bienestar en medio del cambio

La presión operativa, los cambios regulatorios constantes, la digitalización de los canales y la consolidación de modelos híbridos están afectando la estabilidad emocional y el compromiso del personal. Más de la mitad de los profesionales del sector percibe que su empresa no está preparada para los desafíos que vienen.

En Latinoamérica, los empleadores identifican la cultura organizacional y las regulaciones obsoletas como las principales barreras para la transformación (alrededor del 50 % en ambos casos). A esto se suma una brecha de conectividad: solo dos tercios de los hogares de la región tienen acceso a internet, lo que condiciona la experiencia del empleado en entornos híbridos o remotos.

El rol de RR.HH. debe integrar no solo políticas de retención y desarrollo, sino también una gestión activa del bienestar, la flexibilidad y la experiencia del empleado. En un contexto de alta exigencia, el compromiso y la salud organizacional se convierten en activos estratégicos.

Complejidad regulatoria y cumplimiento de talento

Las entidades financieras operan bajo marcos regulatorios estrictos que impactan directamente en la gestión de personas. La supervisión de competencias, la certificación del personal, la gobernanza, el cumplimiento laboral y la protección de datos personales forman parte del nuevo mapa de responsabilidades de RR.HH.

En Colombia, el 61 % de las empresas considera que las regulaciones desactualizadas frenan la digitalización, mientras que en Argentina la proporción alcanza el 57 %. Esta realidad se combina con la escasez de talento en áreas como inteligencia artificial o big data, generando un doble desafío: adaptarse a los estándares regulatorios y cerrar la brecha de capacidades.

Esto obliga a RR.HH. a garantizar trazabilidad documental, control del ciclo de vida del empleado (desde la contratación hasta la movilidad interna) y verificación del cumplimiento frente a los nuevos estándares del sector.

Cambio cultural y liderazgo para una banca inteligente

La incorporación de nuevas tecnologías y la necesidad de mayor agilidad operativa exigen una profunda transformación de la cultura organizacional. En Latinoamérica, los empleadores destacan las habilidades más demandadas para los próximos años: pensamiento creativo (77 %), resiliencia y flexibilidad (73 %) y liderazgo e influencia social (70 %).

En este contexto, RR.HH. debe liderar el desarrollo de un liderazgo digital capaz de fomentar la experimentación, la adaptación y el

Compartir artículo

Contenido reciente

Categorías populares