Una revolución en marcha en el mercado asegurador brasileño

-

Brasil abre una nueva era para el seguro de vida: protección + acumulación bajo una regulación moderna

El 4 de noviembre de 2025 marcó un antes y un después en el mercado asegurador brasileño.
La Resolución CNSP n.º 484, publicada por la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), inaugura una nueva etapa: el paso hacia un modelo de protección inteligente y acumulación flexible, unificando cobertura y ahorro en un solo producto.


Qué cambia con la nueva Resolución 484 de Susep

La Resolución 484 reemplaza el marco anterior —la Resolución CNSP n.º 344 de 2016— con una visión más moderna.
Ya no se trata solo de seguro de vida o de ahorro puro, sino de un producto híbrido que integra ambas dimensiones.

Tres pilares clave del nuevo marco regulatorio

  1. Flexibilidad real: los clientes podrán ajustar el pago de primas y realizar aportes adicionales conforme a su ciclo de vida.
  2. Transparencia total: los asegurados tendrán información clara sobre beneficios, reservas individuales y la diferencia entre capitales de riesgo y de acumulación.
  3. Marco actualizado: la norma se alinea con la Ley n.º 15.040/2024 del Contrato de Seguros, adaptándose al entorno técnico y regulatorio brasileño.

Una oportunidad única para las aseguradoras brasileñas

La nueva regulación representa una ventana estratégica para el mercado asegurador: la posibilidad de ofrecer productos híbridos de vida universal, combinando protección y acumulación de valor, tal como ya ocurre en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido.

Además, impulsa la digitalización de procesos, la personalización de la oferta y una mayor transparencia, reforzando la confianza del cliente.

No obstante, su implementación requiere un rediseño profundo: revisar metodologías actuariales, renovar procesos internos, adaptar sistemas de gestión de pólizas, actualizar reglas de reservas y fortalecer los mecanismos de reporte.


N5: tecnología que impulsa el cambio regulatorio

Aquí es donde N5 se convierte en el aliado estratégico ideal para el cumplimiento y la innovación.
La tecnología deja de ser solo una herramienta de control y se transforma en un motor de crecimiento competitivo.

La plataforma N5 ofrece:

  • Flujo de ventas completo y gobernado: desde simulaciones hasta registros y control normativo, optimizado para los nuevos productos de vida universal.
  • Simulación y estimación actuarial automática: cálculos de primas, capitales asegurados, plazos y rescates adaptados al nuevo marco regulatorio.
  • Módulos de parametrización comercial y regulatoria: que evolucionan al ritmo del mercado.
  • Integración robusta con sistemas core y servicios externos: garantizando una experiencia digital, ágil y coherente para el cliente.

Con N5, cumplir con la Resolución 484 no es solo una obligación, sino una ventaja competitiva.
Las aseguradoras que apuesten por la automatización, la eficiencia y la experiencia digital liderarán el próximo ciclo de crecimiento.


Hacia un futuro conectado del seguro de vida

Brasil está dando forma a un modelo de seguro de vida más moderno, flexible y transparente, combinando la protección tradicional con la acumulación de valor.
Las compañías que adopten soluciones tecnológicas como N5 Now no solo se adaptarán al cambio: lo liderarán.

En un contexto de volatilidad económica y cambios demográficos, el seguro universal surge como una promesa de estabilidad, libertad financiera y personalización.
La clave para cumplir esa promesa está en la tecnología.

Juntos —el sector asegurador y N5— pueden convertir esa visión en realidad: un seguro de vida más conectado, más ágil, más innovador.

compartilhar artigo

Conteúdo recente

Categorias populares